[vc_row][vc_column width=”1/6″][/vc_column][vc_column width=”2/3″][vc_column_text]
Actividades
[/vc_column_text][vc_column_text]
Con la finalidad de complementar y reforzar sus exposiciones temporales, así como de dar a conocer al público su amplia oferta cultural, el Museo Nacional de la Estampa, en colaboración con artistas, curadores, académicos y otros especialistas en el arte gráfico, realiza diversas actividades virtuales y presenciales como conversatorios, conciertos, visitas guiadas, talleres y presentaciones editoriales.
Todos nuestras actividades son de entrada libre y dirigidas a todo público.
[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=”1/6″][/vc_column][/vc_row][vc_row gap=”35″ equal_height=”yes”][vc_column width=”2/3″ css=”.vc_custom_1656089125633{padding-top: 50px !important;padding-right: 50px !important;padding-bottom: 50px !important;padding-left: 50px !important;background-color: #ffd15e !important;}”][vc_column_text]
Conversatorios
[/vc_column_text][vc_icon icon_fontawesome=”fab fa-weixin” color=”black” align=”center”][vc_column_text]
El Museo Nacional de la Estampa (Munae) ofrece, de manera permanente, el Taller de Iniciación a la Estampa a los visitantes de las exposiciones temporales. Así mismo, cuenta con el Taller de Gráfica Móvil, que atiende a los públicos fuera del recinto y está enfocado en las comunidades vulnerables.
El Munae también organiza talleres en los que se abordan algunas técnicas de grabado y están dirigidos al público con nociones de dibujo. Para participar en ellos, se requiere previa inscripción y presentarse con el material requerido para cada sesión.
Todos los talleres son gratuitos.
[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=”1/3″ css=”.vc_custom_1656089115375{padding-top: 50px !important;padding-right: 50px !important;padding-bottom: 50px !important;padding-left: 50px !important;background-color: #ffd15e !important;}”][vc_column_text]
Talleres
[/vc_column_text][vc_icon icon_fontawesome=”fas fa-sign-language” color=”black” align=”center”][vc_column_text]
Artistas, curadores, académicos y especialistas relacionados al arte gráfico dialogan, de manera virtual o presencial, acerca de temas relacionados a las exposiciones temporales, efemérides relevantes o celebraciones como el Día Internacional de los Museos, el Día Internacional de la Mujer, entre otros.
[/vc_column_text][vc_btn title=”Ver talleres” align=”center” link=”url:http%3A%2F%2Fmncp.cultura.gob.mx%2Fevents%2Fcategory%2Factividades%2F”][/vc_column][/vc_row][vc_row gap=”35″ equal_height=”yes”][vc_column width=”1/3″ css=”.vc_custom_1656089115375{padding-top: 50px !important;padding-right: 50px !important;padding-bottom: 50px !important;padding-left: 50px !important;background-color: #ffd15e !important;}”][vc_column_text]
Conciertos
[/vc_column_text][vc_icon icon_fontawesome=”fas fa-drum” color=”black” align=”center”][vc_column_text]
Los visitantes pueden disfrutar de conciertos acústicos de diversos géneros musicales, como el clásico, flamenco, tango, folclórico, entre otros.
Eventos de entrada libre y cupo limitado al aforo del recinto. Dirigidos a todo público
[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=”1/3″ css=”.vc_custom_1656089125633{padding-top: 50px !important;padding-right: 50px !important;padding-bottom: 50px !important;padding-left: 50px !important;background-color: #ffd15e !important;}”][vc_column_text]
Visitas guiadas
[/vc_column_text][vc_icon icon_fontawesome=”fas fa-map-marked-alt” color=”black” align=”center”][vc_column_text]
Con el fin de que el público conozca información detallada acerca de las exposiciones temporales y complemente su experiencia como visitante, el área de Servicios Educativos ofrece visitas guiadas dirigidas a públicos de todas las edades. Esta actividad requiere reservación, con al menos una semana de anticipación.
[/vc_column_text][vc_column_text]
Contacto: munae.serveducativos@inba.gob.mx
[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=”1/3″ css=”.vc_custom_1656089134643{padding: 50px !important;background-color: #ffd15e !important;}”][vc_column_text]
Presentaciones editoriales
[/vc_column_text][vc_icon icon_fontawesome=”fas fa-book-reader” color=”black” align=”center”][vc_column_text]
Diversos trabajos editoriales en torno al arte gráfico son presentados al público de manera virtual o presencial. Con la participación de diversos especialistas, se dan a conocer las más recientes publicaciones como catálogos, carpetas gráficas, libros de corte académico, entre otros.
Eventos de entrada libre.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]